Posicionamiento de GADECCU en Embarazo y EII

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) afecta frecuentemente a pacientes en edad reproductiva, y los aspectos relacionados con la fertilidad y la reproducción genera preocupación especialmente en mujeres, sus familiares y el equipo de salud. Diferentes estudios demuestran que un número considerable de mujeres tienen prejuicios y creencias que difieren sustancialmente de la evidencia médica disponible. Por otra parte, lamentablemente no todos los agentes de salud cuentan con la información adecuada y suelen transmitir conceptos erróneos, generando confusión en pacientes y su familiares y la consecuente toma de decisiones en base a esta información errónea. Es así que frecuentemente las mujeres con EII eligen no tener hijos y, según diferentes comunicaciones, las principales causas de esta elección son el temor a que la medicación afecte al feto durante el embarazo y la contraindicación del embarazo por parte de médicos desinformados. Por lo tanto, resulta crucial que todos los encargados de la salud de este grupo de pacientes reciban información certera y aborden este tema en la consulta para comunicar los verdaderos riesgos de las medicaciones, la influencia del embarazo sobre la enfermedad y de la enfermedad sobre el embarazo, la vía de parto a elegir y la decisión sobre la lactancia. Es recomendable el abordaje de este tema, tan crucial en la vida de nuestros pacientes, inclusive antes de la búsqueda del embarazo, e idealmente desde la adolescencia.

Dado el impacto que genera este tema en las pacientes y en los profesionales que las tratan es que desde GADECCU nos hemos propuesto la redacción de este documento en formato de preguntas frecuentes, a fin de establecer un posicionamiento desde nuestro grupo para esclarecer ciertos mitos, creencias y otorgar información fidedigna, con evidencia científica para el abordaje seguro en la práctica diaria.

Para leer y descargar el documento completo podes entrar al siguiente link:
Descargar el documento