Desmineralización ósea en Colitis Ulcerosa
Introducción La ingesta dietética inadecuada de vitamina D, vitamina K y calcio, junto con una insuficiente exposición al sol, puede resultar en una pérdida de masa ósea en la población […]
Este autor aún no ha escrito su biografía.
But we are proud to say that AdminGadeccu contributed 40 entries already.
Introducción La ingesta dietética inadecuada de vitamina D, vitamina K y calcio, junto con una insuficiente exposición al sol, puede resultar en una pérdida de masa ósea en la población […]
Diferentes estudios han revisado el papel que desempeña la alimentación en la etiopatogenia de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), haciendo especial hincapié en el estilo de dieta occidental rica en […]
La presente pirámide de alimentos está basada en recomendaciones nutricionales de la literatura científica y adaptada para pacientes con EII en etapa de remisión(1). Gráfica adaptada de la Sociedad Española […]
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) afecta frecuentemente a pacientes en edad reproductiva, y los aspectos relacionados con la fertilidad y la reproducción genera preocupación especialmente en mujeres, sus familiares y […]
Introducción En esta segunda parte del artículo comentado, correspondiente a la guía de la Asociación Americana de Gastroenterología, se destacan los consejos relacionados con el soporte nutricional enteral y/o parenteral, […]
Introducción Las recomendaciones dietéticas para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) suelen ser controvertidas y una fuente de incertidumbre para muchos profesionales de la salud. El objetivo en la reciente […]
Resumen Las enfermedades inflamatorias intestinales, incluidas la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, son enfermedades crónicas, progresivas e inmunomediadas, que hasta el momento no tienen cura. Pueden causar una […]
Resumen Las enfermedades inflamatorias intestinales son entidades crónicas con manifestaciones y evolución heterogéneas, por lo que constituyen un desafío diagnóstico y terapéutico. En los últimos años se han producido cambios […]
Los últimos avances médicos y científicos, la calidad de la atención, los aspectos epidemiológicos y las políticas sanitarias, así como las implicancias psicológicas y sociales, fueron los ejes temáticos de […]